25 marzo 2024

Tips para ahorrar energía y ser más sostenible en casa

Ser más sostenibles puede parecer una tarea complicada, pero no hace falta hacer grandes esfuerzos para reducir nuestro impacto medioambiental. Incorporar  pequeños cambios en nuestro día a día puede ser un  primer paso hacia una vida más respetuosa con nuestro entorno. Por eso, desde Verleal os traemos estos tips para animaros a aportar vuestro granito de arena.

Genera menos residuos

Adoptar hábitos sostenibles, como llevar tus propias bolsas al supermercado o usar botellas de agua reutilizables, puede parecer insignificante, pero en realidad suponen una diferencia importante y no conllevan demasiado esfuerzo. Trata de incorporar gradualmente estos cambios en tu rutina diaria para acostumbrarte, y con el tiempo, se convertirán en acciones que harás de forma inconsciente. 

Recicla en casa

Separa tus residuos correctamente siguiendo las pautas de reciclaje locales. Tan simple como separar papel y cartón, plástico y latas, vidrio, residuos orgánicos… Este pequeño gesto no solo hace que tu hogar sea mucho más sostenible, sino que también ayuda a visualizar la cantidad de residuos que generas en casa. 

Además, es importante prestar atención a los envases de los productos y optar por aquellos que sean 100% reciclables, como los de Verleal. Al elegir este tipo de envases, estamos promoviendo un modelo más sostenible de producción y consumo, donde los materiales se reciclan en lugar de ser desechados después de un solo uso. De esta manera, contribuimos activamente a la reducción de la contaminación asociada con la producción de nuestros productos favoritos.

Compra de manera consciente

¡No compres con los ojos! Antes de llenar tu carrito, te recomendamos que hayas hecho una lista de la compra y planifiques tu menú semanal, optando, siempre que puedas, por alimentos y productos que sean sostenibles y éticos. Además, recuerda no comprar en exceso para evitar el desperdicio alimentario. 

Cuando desperdiciamos alimentos, malgastamos toda la energía y el agua que se requieren para cultivarlos, cosecharlos, transportarlos y empaquetarlos. Además, si llegan a parar en el vertedero y se pudren, producen metano, un gas de efecto invernadero aún más potente que el dióxido de carbono.

Incorporar alimentos congelados en tu dieta es una estrategia efectiva para reducir el desperdicio alimentario. Los productos congelados tienen una mayor durabilidad y permiten un mejor control de las porciones, contribuyendo así a minimizar los desperdicios. Utilizar los productos Verleal en tus menús diarios será de gran ayuda ya que al ser producto congelado solo utilizaras lo que necesites, aprovechandolo en todo momento.

Además, utilizando los productos de Verleal, que son producidos en España, podrás reducir la huella de carbono asociada al transporte de alimentos.

Utiliza los recursos de forma eficiente

Apaga las luces y desconecta los dispositivos electrónicos que no necesites para reducir tu factura de la luz y disminuir tu impacto medioambiental. Además, puedes aprovechar al máximo la luz natural durante el día abriendo las cortinas y persianas de casa.

Y si eres de los que les gusta pasar horas en la cocina pero no quieres gastar más energía de la necesaria, te recomendamos estos trucos para ahorrar en la cocina. ¡Seguro que te resultan de gran ayuda! 

Una buena idea puede ser optar por platos que no requieran de mucho tiempo de preparación ni un consumo excesivo de energía. Con productos como La Otra Menestra de Verleal, por ejemplo, cuidas tu alimentación y contribuyes a un consumo responsable de energía. Simplemente saltéala durante unos minutos y tendrás todas las propiedades de la verdura de la mejor calidad en tiempo récord.

Cada gota de agua cuenta

Ser consciente de los detalles en nuestra rutina diaria, como elegir duchas en lugar de baños o cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes, puede marcar una gran diferencia a largo plazo en el consumo de agua. Además, en este artículo podrás encontrar otros consejos para ahorrar agua sin que te cueste mucho esfuerzo. 

Estos pequeños cambios pueden ser claves para convertir tu casa en un lugar más “eco-friendly”. Son muy fáciles de implementar y apenas requieren esfuerzo, así que cada vez es más difícil buscar excusas para no ponerlos en práctica. ¿Cuáles son tus trucos para que tu hogar sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente?

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS
Finalidades:
Publicar su comentario.
Legitimación:
Consentimiento del interesado
Destinatarios:
No están previstas cesiones de datos.
Derechos:
Retirar el consentimiento en cualquier momento, acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación, oposición a su tratamiento, derecho a presentar una reclamación ante la AEPD (www.aepd.es).
Información Adicional:
Puede ampliar la información en el enlace de política de privacidad.

Últimos artículos del blog

Alimentación

16 diciembre, 2024

Recetas perfectas para sorprender en Navidad

por Verleal
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, llena...
Alimentación

2 diciembre, 2024

Tips para aprender a disfrutar comiendo verdura

por Verleal
Las verduras de gran calidad pueden convertirse en la base de tus...
Bienestar

30 octubre, 2024

CÓMO MANTENERTE MÁS ACTIVO Y CUIDARTE EN…

por Verleal
cómo mantenerte más activo y cuidarte en otoño
Tips para ahorrar energía en casa
Sostenibilidad

25 marzo, 2024

Tips para ahorrar energía y ser más…

por Verleal
Ser más sostenibles puede parecer una tarea complicada, pero no hace falta...
Bienestar

28 abril, 2022

Descubre la importancia de estar hidratado

por Verleal
Un factor muy fundamental para cuidar nuestra salud es beber mucha agua....
Cocina

16 noviembre, 2022

Recetas con habas deliciosas. 4 ideas para…

por Verleal
¿Te encantan las recetas con habas? Te vamos a enseñar 4 recetas...
Cocina

19 abril, 2022

Cómo cocinar pochas congeladas

por Verleal
¿Alguna vez has cocinado alguna receta de pochas congeladas y no te...