14 noviembre 2023

Verduras ricas en proteína

¿Para qué sirve la proteína?

Las proteínas se encuentran en cada célula de nuestro cuerpo y son el mejor aliado para  fortalecer los huesos, los músculos y la piel. Nos ayudan a mantener nuestra masa muscular y llenarnos de energía todo el día. En concreto, diariamente tenemos que consumir alrededor de 2000 kcal y el 12-13% de esta ingesta debería proceder de las proteínas. Incluirlas en nuestro menú diario es esencial si queremos tener una alimentación saludable pero, si hablamos de proteínas, ¿qué es lo primero que te viene a la cabeza? 

Pollo, ternera, pavo… Existe una gran tendencia a relacionar las proteínas con la carne pero el secreto que muchos desconocen es que existen otros alimentos ricos en proteínas que tienden a ser los grandes olvidados. 

Desde Verleal queremos que tu ingesta de proteína sea la suficiente para llevar una dieta equilibrada y así conseguir afrontar tus días con energía. 

¿Cuánta proteína debo tomar al día?

Aunque cada persona es un mundo, los médicos recomiendan que un adulto tome unos 40-60 gramos al día que pueden ser tanto de proteína vegetal como animal. Cogiendo este dato como base, te proponemos cinco alimentos altos en proteína para que no recurras siempre a la carne para llegar a tu ingesta proteica recomendada. 

Verduras ricas en proteína

  • Habas

    Las habas deberían ser un elemento al que recurrimos con facilidad en nuestra dieta ya que son ricas en proteínas y pueden incluirse de mil formas en nuestros platos. Son perfectas en sopas, ensaladas o salsas como el hummus, donde las ingerimos prácticamente sin darnos cuenta y garantizándonos una gran ingesta proteica. Una de las grandes ventajas que tienen comparadas con la carne es que también son ricas en fibra lo que aporta saciedad garantizando que te sientas satisfecho después de comer. 

  • Guisantes

    Los guisantes son de lo más versátiles. Puedes comerlos como guarnición, mezclados con otros alimentos como el arroz, hechos puré o mezclados con otras verduras como el brócoli… Y, además, destaca su nivel de vitamina B3, vitamina B6, vitamina C, vitamina E y folatos. 
  • Alcachofas

    Si estás cansado de comer los mismos alimentos una y otra vez para llegar a la ingesta recomendada de proteínas diaria, las alcachofas son una buena opción. Estas verduras, bajas en calorías y llenas de nutrientes, tienen grandes cantidades de folato y vitaminas C y K, y además, son una cena deliciosa y fácil de preparar. Un par de minutos en la sartén y ¡listo! Y, además, las hojas de la alcachofa contienen magnesio, potasio y esteroles que, junto a la cinarina, actúan como excelente depurativo que ayuda a expulsar las diferentes toxinas que el cuerpo no necesita. Muy recomendable en casos de mala digestión, hígado perezoso, colesterol alto o en dietas de adelgazamiento y control de peso. 

    ¿Un pequeño secreto? En las pizzas también tienen muy buen resultado y es una buena forma de añadir verdura de una manera diferente.
  • Espárragos

    Los espárragos están llenos de proteínas, lo que significa que son un arma secreta en la nevera de cualquiera. Tanto si se mezclan con espaguetis y gambas como si se encurten junto al ajo, son la piedra angular de innumerables platos de origen vegetal. Además, son ricos en folato y vitaminas C y E. Te recomendamos que pruebes esta receta de espárragos con salsa de parmesano que está para chuparse los dedos.

Como has podido ver, hay muchísimas opciones altas en proteína a las que puedes recurrir. Gracias a su alto contenido de proteína y fibra, te sentirás saciado y con muchísima energía hasta tu siguiente comida. ¿Sabías que estos alimentos estaban llenos de proteína? ¿Cuál de estas verduras vas a incluir en tu plato de hoy? 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS
Finalidades:
Publicar su comentario.
Legitimación:
Consentimiento del interesado
Destinatarios:
No están previstas cesiones de datos.
Derechos:
Retirar el consentimiento en cualquier momento, acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación, oposición a su tratamiento, derecho a presentar una reclamación ante la AEPD (www.aepd.es).
Información Adicional:
Puede ampliar la información en el enlace de política de privacidad.

Últimos artículos del blog

Alimentación

16 diciembre, 2024

Recetas perfectas para sorprender en Navidad

por Verleal
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, llena...
Alimentación

2 diciembre, 2024

Tips para aprender a disfrutar comiendo verdura

por Verleal
Las verduras de gran calidad pueden convertirse en la base de tus...
Bienestar

30 octubre, 2024

CÓMO MANTENERTE MÁS ACTIVO Y CUIDARTE EN…

por Verleal
cómo mantenerte más activo y cuidarte en otoño
Tips para ahorrar energía en casa
Sostenibilidad

25 marzo, 2024

Tips para ahorrar energía y ser más…

por Verleal
Ser más sostenibles puede parecer una tarea complicada, pero no hace falta...
Cocina

3 septiembre, 2021

Cómo cocinar sin perder los nutrientes de…

por Verleal
Descubre cómo debes cocinar las verduras sin perder sus nutrientes y así...
Cocina

17 mayo, 2022

¿Qué temperatura deben tener el frigorífico y…

por Verleal
¿Quieres saber cuál es la temperatura de la nevera y congelador adecuada?...
economia circular definicion
De la tierra

12 octubre, 2021

¿En qué consiste la economía circular?

por Verleal
Descubre qué es la economía circular: desde su definición hasta ejemplos prácticos...