11 enero 2024

El papel de la actividad física y de la alimentación en la prevención de enfermedades crónicas

La práctica de unos buenos hábitos saludables, combinando actividad física y una dieta equilibrada contribuye a la prevención de enfermedades no transmisibles, también conocidas como crónicas,  entre las que se encuentran las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes II.

La actividad física: un pilar clave en la prevención de las enfermedades crónicas

La práctica regular de actividad física no solo es beneficiosa para mantener a rajatabla nuestro cuerpo, sino que también es esencial para la prevención de enfermedades crónicas.

Hacer ejercicio de forma constante ayuda a tener una mejor salud cardiovascular al fortalecer el corazón, reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Además, contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre al aumentar la sensibilidad a la insulina, esencial para prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2. 

La actividad física también tiene un gran impacto en el sistema inmunológico, fortaleciéndolo y haciéndonos más resistentes frente a enfermedades. Además, ayuda a mantener la densidad ósea y la masa muscular, muy recomendable para prevenir la osteoporosis, por ejemplo. 

Asimismo, el deporte contribuye a despejar la mente y mejorar la salud mental ya que liberamos endorfinas cada vez que realizamos este tipo de actividades, reduciendo el estrés, la ansiedad y la depresión. 

La alimentación: una forma saludable de prevenir las enfermedades

La alimentación es otro de los pilares para prevenir o controlar las enfermedades crónicas. Los alimentos que consumimos tienen un impacto directo en nuestro metabolismo, en peso y salud. Una dieta equilibrada es esencial para mantener un peso acorde con nuestro organismo y prevenir la obesidad, un factor de riesgo clave para diversas enfermedades crónicas. 

Asimismo, consumir la cantidad diaria recomendada de carbohidratos, proteínas y grasas saludables, además de asegurar la ingesta adecuada de vitaminas y minerales, contribuye al correcto funcionamiento de nuestro organismo. Por esta razón, tener verduras Verleal en nuestro congelador es muy conveniente porque podemos incorporarlas en nuestros platos diarios y mezclarlos con otros alimentos. 

Además, el proceso de congelación de estas permite conservar de manera óptima sus nutrientes. De esta manera, podemos disfrutar de los beneficios nutricionales de las verduras Verleal en cualquier momento del año, sin importar la estación. 

Por otro lado, los granos integrales aportan fibra, un nutriente esencial para la salud digestiva y para prevenir la diabetes tipo 2, por ejemplo. Sin embargo, los alimentos procesados son algo a evitar ya que suelen ser ricos en azúcares refinados, grasas trans y saturadas y sodio, que aumentan las posibilidades de padecer enfermedades crónicas. Además, están asociados con el aumento de riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Mix entre actividad física y buena alimentación

La actividad física y la alimentación no son fenómenos aislados, sino que se complementan para prevenir las enfermedades crónicas. 

La práctica regular de actividad física puede mejorar la eficiencia del metabolismo y la absorción de nutrientes, mientras que una alimentación adecuada proporciona la energía y los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente. Su combinación reduce los factores de riesgo de enfermedades crónicas y es muy recomendable por profesionales como médicos y nutricionistas. 

En conclusión, la actividad física y la alimentación adecuada son dos pilares fundamentales en la prevención de enfermedades crónicas. Adoptar un estilo de vida activo y una dieta equilibrada no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también fortalece el sistema cardiovascular, mejora la sensibilidad a la insulina, fortalece el sistema inmunológico y promueve la salud mental. 

Integrar la actividad física y una alimentación saludable en la rutina diaria es una inversión en bienestar a largo plazo y una estrategia efectiva para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida. Y tú, ¿cómo previenes estas enfermedades?

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS
Finalidades:
Publicar su comentario.
Legitimación:
Consentimiento del interesado
Destinatarios:
No están previstas cesiones de datos.
Derechos:
Retirar el consentimiento en cualquier momento, acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación, oposición a su tratamiento, derecho a presentar una reclamación ante la AEPD (www.aepd.es).
Información Adicional:
Puede ampliar la información en el enlace de política de privacidad.

Últimos artículos del blog

Alimentación

16 diciembre, 2024

Recetas perfectas para sorprender en Navidad

por Verleal
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, llena...
Alimentación

2 diciembre, 2024

Tips para aprender a disfrutar comiendo verdura

por Verleal
Las verduras de gran calidad pueden convertirse en la base de tus...
Bienestar

30 octubre, 2024

CÓMO MANTENERTE MÁS ACTIVO Y CUIDARTE EN…

por Verleal
cómo mantenerte más activo y cuidarte en otoño
Tips para ahorrar energía en casa
Sostenibilidad

25 marzo, 2024

Tips para ahorrar energía y ser más…

por Verleal
Ser más sostenibles puede parecer una tarea complicada, pero no hace falta...
Alimentación

27 enero, 2022

Verduras congeladas vs. Verduras frescas. ¿Existen diferencias?

por Verleal
¿Verduras congeladas o frescas? Te contamos por qué las verduras congeladas son...
Cocina

14 septiembre, 2022

Recetas con pimientos asados

por Verleal
Comer sano también puede ser divertido. ¡Anímate a cocinar estas deliciosas recetas...
Alimentación

8 septiembre, 2021

5 consejos que te ayudarán a comer…

por Verleal
Te mostramos algunas ideas que te ayudar a conocer cómo comer sano...